:::: MENU ::::

REPARACIÓN EN NEZAHUALCOYOLT 5583099952

  • SATISFACCION TOTAL.

  • llámanos ¡ AHORA ! 57-35-05-13

  • 100 % GARATIZADO

  • SATISFACCION TOTAL.

  • llámanos ¡ AHORA ! 57-35-05-13

  1. 1
  2. 2
  3. 3

jueves, 3 de julio de 2014


Reguladores step-down


Los reguladores step-down presentan bastantes ventajas respecto a los reguladores lineales. En este caso vamos a analizar algunas de ellas.

Cuando necesitas obtener 5V de corriente contínua, regulada y estable para alimentar tus circuitos, lo habitual es utilizar el 7805 en formato TO220. Pero cuando nuestro circuito es un “tragón”, a medida que los mA suben de 200 o 300, la temperatura de dicho 7805 sube y nos vemos obligados a poner un disipador si no queremos usarlo para freir un huevo. Y eso siempre que no necesitemos pasar de 500mA, porque tendremos que irnos a un modelo superior o complicar nuestra fuente.
Otro factor que incrementa considerablemente la temperatura es la diferencia entre la tensión de entrada al regulador y la tensión de salida. Cuando se alimenta por encima de 12V casi es recomendable poner varios en cascada para que cada uno de ellos “absorba un tramo” de tensiones evitando el sobrecalentamiento.
Con los reguladores step-down podemos obtener bastante más intensidad, ocupando prácticamente el mismo espacio en la PCB, y casi sin aumento de temperatura. Y lo que es mejor, se les puede meter directamente tensiones de hasta 60V sin que afecte a su rendimiento.
El modelo que yo suelo utilizar es el TL2575 de Texas Instruments, en cuyo datasheet el fabricante nos recomienda usarlo en esta configuración:




 

 

Como puedes comprobar, hay cuatro componentes adicionales al regulador: el diodo Schottky, la bobina y un par de condensadores. Respecto al regulador lineal, sólo hay diferencias en cuanto al schottky y la bobina, puesto que los condensadores de entrada y salida también son necesarios.

Con esta configuración obtendremos de nuestro regulador la nada despreciable intensidad de 1A.








 
También lo encontramos en formato SMD, que a mí personalmente me gusta más por su facilidad de montaje:



 

 

0 comentarios:

Publicar un comentario

A call-to-action text Contact us